ALBA GARCÍA, Madrid
El precio de la vivienda de segunda mano en Madrid no ha alcanzado todavía su techo. Según el último informe de Fotocasa, el coste medio del metro cuadrado entre abril y junio de 2022 se situó en 3.289 euros, lo que supone un incremento trimestral del 2,3% y uno interanual del 5,7%, según los datos del último Índice Inmobiliario de Fotocasa.
“La tendencia del precio de la vivienda es ascendente en términos generales, pero a un ritmo comedido”, explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de la plataforma inmobiliaria. Según la experta, hay dos grandes motores que impulsan los precios al alza: “La demanda por comprar continúa muy fuerte y la oferta se va reduciendo paulatinamente”.
Pese a ello, la gran mayoría de las comunidades autónomas se mantienen muy alejadas de los máximos alcanzados en la época de la burbuja inmobiliaria, con precios un 34% por debajo. Salvo una excepción, la de Islas Baleares, donde el coste de la vivienda ha registrado “el máximo de toda su serie histórica”, con un incremento trimestral del 5,4%, añade Matos. No obstante, “la subida de tipos de interés del mes de julio muy probablemente frene la demanda de vivienda al encarecer el crédito hipotecario”.
Madrid, el lugar más caro
Madrid continúa siendo el lugar más caro de toda España para adquirir una propiedad inmobiliaria. Es también, después de Baleares, la segunda comunidad autónoma donde más ha subido el precio de la vivienda en los tres últimos meses, seguida de Castilla-La Mancha (2%), Región de Murcia (1,9%) y Canarias (1,5%). Solo en Castilla y León (-1,1%), La Rioja (-0,8%) y Galicia (-0,6%) los costes han experimentado un descenso.
El aumento de los precios ha sido generalizado en toda la ciudad de Madrid, donde 17 de los 21 distritos madrileños (el 81%) han sufrido un aumento de los precios. Es especialmente acusado en Villaverde, un distrito tradicionalmente económico, donde el coste del metro cuadrado ha crecido un 7,7%. Le siguen Carabanchel (5,1%) y Chamberí (4,9%). Los precios solo han caído en Villa de Vallecas (-5,8%), Aravaca (-3,8%), San Blas (-0,4%) y Usera (-0,04%)
En cuanto al precio por metro cuadrado, cinco distritos, siempre según los datos de Fotocasa, superan la barrera de los 5.000 euros: Salamanca (7.159 euros/m2), Chamberí (6.000 euros/m2), Chamartín (5.533 euros/m2), Centro (5.434 euros/m2) y Retiro (5.322 euros/m2). Por otro lado, tan solo el distrito de Villaverde, pese a ser la zona de Madrid con el mayor incremento, tiene un precio medio por debajo de los 2.000 euros por metro cuadrado, en concreto 1.961 euros.