Breve Historia del Barrio de Salamanca, un buen lugar para vivir

Breve Historia del Barrio de Salamanca, un buen lugar para vivir

El Barrio de Salamanca es un barrio de la ciudad de Madrid, España, situado en la parte noreste de la ciudad, cerca del Parque del Retiro. El barrio es conocido por sus tiendas de lujo, restaurantes y zonas residenciales, y es considerado uno de los barrios de moda y lujo en Madrid.

El Barrio de Salamanca tiene una larga historia que se remonta al siglo XIX, cuando se desarrolló como zona residencial para la élite de Madrid. El barrio debe su nombre al marqués de Salamanca, propietario de gran parte de las tierras de la zona en aquella época. La zona se caracterizaba por sus grandes mansiones y avenidas, y se convirtió en un lugar popular para que los ricos construyeran sus casas.

En el siglo XX, el barrio siguió siendo una zona de moda, con la construcción de muchos edificios nuevos y la apertura de numerosas tiendas y restaurantes de lujo. Hoy en día, el Barrio de Salamanca es conocido por sus residencias, tiendas y restaurantes de lujo, y es un destino popular tanto para turistas como para lugareños. También alberga numerosas embajadas y consulados, así como varias instituciones culturales y educativas.

El nombre del Barrio de Salamanca se debe a José de Salamanca y Mayol, o lo que es lo mismo, el Marqués de Salamanca. Fue uno de los mayores magnates de la segunda mitad del siglo XIX. Una especie de Rockefeller que se enriqueció y arruinó tres veces. Tenía propiedades en París, Roma, Lisboa, Filipinas, además de varios palacios en Madrid. Su vida da material para un gran relato épico y picaresco, todo ello salpicado de mucho altruismo por la ciudad.

En la plaza Marqués de Salamanca, en la confluencia de las calles Príncipe de Vergara y José Ortega y Gasset, una estatua sobre pedestal recuerda a José de Salamanca y Mayol.

La idea del marqués era crear un barrio aristocrático que siguiera los modelos arquitectónicos cada vez más utilizados en otras capitales europeas. El diseño urbano en cuadrícula fue en su momento una innovación en Madrid. Parece que se olvidaron de los chaflanes, pero bueno, no pasa nada.

El agua corriente y la calefacción fueron algunas de las innovaciones más importantes que tuvo el nuevo barrio. Y además, el retrete. Los dormitorios serían amplios y luminosos. Las más lujosas, las plantas bajas. Y, por supuesto, patios interiores para refrescar los apartamentos. Las calles tendrían 20, 25 ó 30 metros de ancho, según su importancia. Uno de los hechos más importantes fue la creación de la primera línea de tranvía, que desde 1871 comunicaba esta zona con el resto de la ciudad.

Sus calles están vinculadas a importantes figuras de las letras y las artes. En el número 7 (hoy 25) de la calle Claudio Coello murió Gustavo Adolfo Bécquer en 1870. A partir de 1871 Benito Pérez Galdós vivió de alquiler unos años en el número 8 (hoy 22) de la calle Serrano, hasta que se trasladó a una vivienda más lujosa de la plaza de Colón. En el 72 de la calle Serrano vivió Manuel de Falla de 1901 a 1907. Ramón Gómez de la Serna tuvo un estudio alquilado desde 1922 a 1936 en el número 6 de la calle Velázquez, en el torreón de un edificio ubicado donde hoy está el hotel Wellington. En la esquina de las calles Claudio Coello y Hermosilla estuvo el teatro Beatriz, donde Federico García Lorca estrenó Bodas de Sangre en 1933, y en la calle Velázquez 75 tuvo su residencia en Madrid el escritor José Luis Martín Vigil.

Los negocios urbanísticos no fueron nada bien, ya que Salamanca entró en bancarrota en 1883. Sin embargo, en 1890, 75 familias nobles ya tenían su residencia en el barrio. En 1910, eran 138 entre barones, duques, marqueses y condes. En la actualidad Salamanca sigue recibiendo periódicamente a miembros de la alta sociedad exiliados de otros países.

Hoy en día el Barrio de Salamanca es una de las zonas más exclusivas y con mayor nivel de vida de Europa. El cuadrante comprendido entre Recoletos / Castellana, Príncipe de Vergara, Serrano y Jorge Juan es conocido como «la milla de oro».

Vivir en Salamanca

Se trata de un Distrito con mucha vida, comercial, gastronómica, cultural y de ocio. Y muy bien conectado por transporte público con el resto de de Madrid.

Salamanca, a su vez, se divide en los siguientes barrios:

  • Recoletos
  • Castellana
  • Goya
  • Lista
  • Guindalera
  • Fuente del Berro

Salamanca cuenta con todo tipo de servicios, colegios, zonas deportivas, zonas de ocio, parques, zonas comerciales. Y, por supuesto, gran oferta de restaurantes, bares y ocio nocturno.

Cuanto más cerca de Castellana se ubican más edificios de alta calidad, mientras que al alejarnos encontramos más cantidad de otros de calidad inferior.

Por otro lado, también encontramos un área muy demandada de chalets donde casi no existe oferta en alquiler.

Centros deportivos en Salamanca

Wizink Center
Jorge Juan, 99

Centro Deportivo Municipal Alcántara
Alcántara, 26

Centro Deportivo Municipal Fuente del Berro
Elvira, 36

Centro Deportivo Municipal Gimnasio Moscardó
Pilar de Zaragoza, 93

Instalación Deportiva Municipal Básica Boston
Boston, 1

Instalación Deportiva Municipal Básica Eva Duarte
Doctor Gómez Ulla, 9

Instalación Deportiva Municipal Básica Parque Breogán
Avenida Brasilia, 2

Instalación Deportiva Municipal Básica Torrespaña – Fuente del Berro
Alcalde Sáinz de Baranda, 94 (con M-30)

Centros culturales en Salamanca

Residencia de Estudiantes
Pinar, 21-23

Casa de América
Plaza de Cibeles, 4

Casa Árabe
Alcalá, 62

Centro Cultural de China en Madrid
General Pardiñas, 73

Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
Plaza de Colón, 4

Espacio Guindalera
Martínez Izquierdo, 20

Museos y Galerías de Arte en Barrio Salamanca

Fundación Juan March
Castelló, 77

Galería de Arte Kreisler
Hermosilla, 8

David Bardía Galería de Arte
Villanueva, 40

Galería Jorge Alcolea
Claudio Coello, 28

Galería Fernando Pradilla
Claudio Coello , 20

Galería de arte Álvaro Alcázar
Ferrer del Río, 5

Galería Marita Segovia
Lagasca, 7

Galeria Herrero de Tejada
Hermosilla, 49

La Fresh Gallery
Conde de Aranda , 5

Galería Guillermo de Osma
Claudio Coello, 4, 1º izq.

Galería Fernández-Braso
Villanueva, 30

Parra & Romero
Claudio Coello, 14

Concha Barrios Gallery
Villanueva, 27

Museo de la Biblioteca Nacional
Paseo de Recoletos, 20 – 22

Museo Arqueológico Nacional
Serrano, 13

Museo Lázaro Galdiano
Serrano, 122

Museo Casa de La Moneda
Doctor Esquerdo, 36

Fundación Carlos de Amberes
Claudio Coello, 99

Fundación Loewe
Goya, 4

Fundación Botín
Castelló, 18 C

Teatros y Cines en Salamanca

Cines Conde Duque – Goya
Goya, 67

Nuevo Teatro Alcalá
Jorge Juan, 62

Teatro Tribueñe
Sancho Dávila , 31

Colegios en Salamanca

Hay un total de 3 colegios públicos, 2 institutos, 2 colegios privados, 15 colegios concertados y, entre ellos, 11 son bilingües español-ingles. En este enlace de la Comunidad de Madrid se pueden consultar todos.

Parques en Salamanca

Parque de la Fuente del Berro
Peñascales, s/n

Parque Eva Duarte de Perón
Doctor Gómez Ulla,  9

Hay que mencionar el Parque del Retiro que aunque pertenece a otro Distrito, hace frontera con este y es muy frecuentado tanto por sus residentes como por los visitantes.

Códigos postales de Salamanca

28001, 28006, 28028

¿Te ha convencido Salamanca? ¿Crees que sería una buena elección para ti?

Echa un vistazo a nuestros pisos y casas para venta o alquiler.

 

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar